Sábana Bajera Colchón Capullo
Posee elástico para un calce perfecto
Medidas: 32 x 60 cms
Sábana Capullo de Cobre Babycu - 1 unidad
TECNOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS BABYCU
La tecnología antimicrobiana de Incopper elimina un 99,90% hongos y bacterias en una hora. Esto se logra al combinar sales de cobre con sales de zinc, generando una sinergia en su acción biocida logrando mayor actividad de los iones que en ambos metales por separado. De esta forma, se crea una barrera invisible entre la fuente de infección y las personas.
Mediante investigaciones que han sido patentadas, se ha demostrado que al combinar sales de cobre con sales de zinc, en relaciones másicas determinadas, se genera una sinergia en su acción biocida siendo más activos que los iones de estos metales por separado. Eliminando un 99,90% hongos y bacterias en una hora.
A raíz de esta innovación, se logra eliminar los microorganismos de las superficies de contacto, que es el medio más habitual de transmisión de infecciones creando una barrera invisible entre la fuente de infección y las personas.CÓMO FUNCIONA
La investigación científica sugiere que el cobre al entrar en contacto con las bacterias interactúa con ellas mediante dos pasos secuenciales.
1.- Rompe la membrana externa de la bacteria.
La pared externa de todos los organismos unicelulares, como las bacterias, se mantiene estable gracias a una micro-corriente eléctrica llamada “potencial transmembrana”, que es una diferencia de voltaje entre el interior y el exterior de la célula. La evidencia indica que cuando la bacteria entra en contacto con el cobre ocurre un “corto-circuito” en la membrana celular.
Esto la debilita y genera perforaciones. Otra teoría que explica la perforación de la membrana celular es su oxidación localizada. Cuando una molécula o ion de cobre interactúa con algunos de los componentes de la membrana (tales como proteínas o ácidos grasos) en presencia de oxígeno se habla de un daño oxidativo en la membrana, tal como una pieza metálica en que la oxidación perfora la superficie y debilita el material.
2.- Interrupción del metabolismo celular causando pérdida de los nutrientes vitales y agua.
A través de las perforaciones en la pared celular, un flujo de iones cobre puede llegar dentro de la célula, haciendo peligrar una serie de procesos vitales, entre ellos el metabolismo celular (todas las reacciones que mantienen la célula viva). La acción del cobre es unirse a las enzimas que catalizan estos procesos desactivándolas. De esta manera, la bacteria ya no puede comer, respirar, digerir o crear energía para vivir.
Después de que la membrana es perforada, el cobre puede inhibir todas las enzimas impidiendo el transporte o digestión de los nutrientes, los mecanismos de reparación de la membrana y la multiplicación de ésta. Es por este mecanismo que el cobre es de amplio espectro en eliminar bacterias que entran en contacto con él.
Resumen del artículo: “The Science behind Antimicrobial Copper”.